Al realizar la comparación de la tabla de calificación se encuentra que las dos resoluciones tienen 60 ítems del en serie
Solicitar los procedimientos, instructivos, fichas técnicas cuando aplique y protocolos de SST y el soporte de entrega de los mismos a los trabajadores.
Solicitar la evidencia documental de la implementación de las acciones preventivas y/o correctivas.
Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades para subsanar y prevenir que se presenten en el futuro hechos o situaciones que afecten el bienestar y salud de los trabajadores o personas que prestan servicios en las empresas.
Esta resolución se aplica a todas las empresas en Colombia afiliadas al Doctrina General de Riesgos Laborales y no están obligados a implementarlo, los trabajadores independientes con afiliación voluntaria, ni personal que desarrollen actividades de servicio doméstico.
Vigilancia de la Salubridad: Se requiere que las empresas lleven a agarradera programas de vigilancia de la Vigor de los trabajadores, que incluyan exámenes médicos periódicos para detectar posibles posesiones adversos derivados del trabajo.
Solicitar el documento que evidencie la comunicación por escrito al trabajador de los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales.
Respecto a los indicadores mínimos de Seguridad y Sanidad en el Trabajo los empleadores y contratantes deben tener en cuenta lo próximo:
Solicitar las evidencias que constaten la definición y ejecución de las actividades de hematología del trabajo, promoción y prevención y los programas de vigilancia epidemiológica, de conformidad con las prioridades que se identificaron con saco en los resultados del diagnóstico de las condiciones de Vitalidad y los peligros/riesgos de intervención prioritarios.
Los diferentes medios administrativos y financieros destinados para la realización de las acciones website de mejoría.
Desarrollar las actividades de cardiología del trabajo, here prevención y promoción de la Salubridad de conformidad con las prioridades identificadas en el diagnóstico de condiciones de Sanidad y con los peligros/riesgos prioritarios.
Solicitar las recomendaciones emitidas por la EPS, o ARL y el soporte de la conducta de la empresa frente a las mismas.
Solicitar el documento donde conste la revisión anual por la alta dirección y la comunicación de los resultados al COPASST y al responsable del Doctrina de Dirección de SST.
Artículo 2. Campo de aplicación. La presente Resolución check here se aplica a los empleadores públicos y privados, a los contratantes de personal bajo modalidad de arreglo civil, comercial o burócrata, a los trabajadores dependientes e independientes, a las organizaciones de Capital solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Doctrina de Seguridad Social Integral, a las empresas de servicios temporales, a los estudiantes afiliados al Doctrina General de Riesgos Laborales y los trabajadores en representación; a las administradoras resolucion 0312 de 2019 suin de riesgos laborales; a la Policía Doméstico en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Doctrina de Administración de website SST en el situación del Sistema de Fianza de Calidad del Sistema Militar de Riesgos Laborales.